Alojamiento, Japón tiene para todos los gustos

Encuentra el Alojamiento ideal

El alojamiento es una de esas cosas primordiales que todo viajero debe tener en cuenta, aunque a veces es muy romántico pensar que no importa si te quedas a dormir bajo las estrellas. Pero la mala elección hotelera en Japón puede llevarte a pasar una noche de terror 100% japonés. Y pensarás que Sadako saldrá del Ofuro  (お風呂) para acabar contigo.

Existen muchas opciones dependiendo del presupuesto. Puedes encontrar habitaciones compartidas muy baratas o habitaciones para pasar unas horas. En Japón puedes encontrar de todo lo que necesites y para lo que necesites, es probable que las posibilidades sean mucho más amplias de lo que puedas imaginar.

Tipos de Alojamiento

Hoteles Cápsula

Estos alojamientos suelen estar situados cerca de estaciones de metro o tren. La idea inicial por la que surgieron era para dar una alternativa de alojamiento barato para los empresarios que perdían su tren o tenían viajes de negocios exprés.

Aunque este tipo de alojamiento en su mayoría fue concebido para los hombres, empieza a haber muchas opciones para mujeres y mixtas.

Son  lo más parecido a dormir en un nicho, pero es toda una experiencia y aunque no lo parezca incluyen muchas comodidades. Pijama, zapatillas, WIFI, televisión en tu cápsula, sala común , máquinas expendedoras, lavadora. El único “pero” para muchos son los baños compartidos y que tal vez tus vecinos ronquen más que un dragón.

Love hotel

Este tipo de hoteles  fueron ideados para que las parejas pudiesen tener un nido de amor.  Hoy en día hay más que eso, y los turistas disfrutan de sus habitaciones temáticas. Hay habitaciones jungla, desierto, habitaciones que te llevan a otra ciudad y opciones Pokemon o Hello Kitty. Uno de los más famosos es el Hotel Chapel Christmas, donde todo el año es Navidad. Y en el cine vimos uno en la película dirigida por Isabel Coixet – Mapa de los Sonidos de Tokyo – en la que, los protagonistas, alquilan un vagón de tren para sus tórridos encuentros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Yuuuuuki (@______yktdkr)

Los Love Hotel suelen alquilarse por tramos de horas, aunque tienes la opción de una noche completa. A la entrada suele haber un panel con las fotos de las habitaciones y sus temáticas, así como las tarifas para alquilarlas. Aunque no os quedéis en ninguno, merece la pena dar un paseo por Love Hotel Hill en Shibuya (Tokyo), siempre que tengamos la mente abierta.

Hotel

Evidentemente los hoteles no tienen trampa ni cartón, como en todas partes del mundo. Aunque dependiendo  de la zona puede ser complicado encontrar hoteles que tengan habitaciones con un baño privado a un precio asequible.

El hotel es una opción para el turista que no quiere complicarse mucho ya que puedes siempre reservar desde tu país con facilidad. Sus precios suelen ser elevados.

Business Hotel

La alternativa para los que quieren quedarse en un hotel pero no pagar un precio demasiado elevado. En general son hoteles básicos,  dedicados principalmente para gente de negocios que va a pasar uno o dos días en la ciudad. La ventaja es que suelen estar bien ubicados y a relación calidad precio es inmejorable en muchos casos.

Algunos cuentan con onsen para los clientes y algunos incluyen desayuno. Hay muchas cadenas de Business Hotel a lo que me rece la pena echar un vistazo, como ANA, Toyoko Inn, Dormi Inn, Fresa Inn o My Stays.

Ryokan

El alojamiento típico por excelencia. Se pueden Ryokan a todo lujo o los más básicos. Pero todos te trasladaran al japón feudal, dependiendo de lo que pagues, serás el Shogun o el sirviente, piensa en ello como un juego de rol. Tienen suelo de tatami y se duerme en futon. La habitación suele ser diáfana, sin más mobiliario que una pequeña mesa donde tomar el té o descansar, y en invierno quedarte dormido al calor de kotatsu.

La desventaja es que suelen encontrarse fuera de las grandes ciudades. Algunos de ellos verdaderamente apartados incluso de las estaciones. Aunque los de más lujo suelen tener la deferencia de ir a buscarte, y además ofrecer otros servicios como Ceremonia del Té, comida Kaiseki y algunos incluso tienen Onsen privado.

Albergue y Hostal

Es probablemente la opción mas barata y puedes encontrar muchos en casi cualquier ciudad. Cuentan con habitaciones para seis, ocho e incluso doce personas. Se comparte el baño y las zonas comunes. Es un buen lugar donde conocer gente de otras nacionalidades en tu viaje. Muchos viajeros elijen esta opción ya que la sensación es como la de estar en casa. Aunque si no te gusta compartir espacio con desconocidos, esta no es tu opción.

Suelen estar muy limpios y disponer de café y té gratis para los huéspedes.   Un buen ejemplo de este tipo de alojamientos es la cadena  K´s House.

Hostal de diseño

Se encuentran en todas las ciudades y se diferencian de un hostal norma en la decoración y en la calidad de las zonas comunes.  Evidentemente su precio es superior al resto de hostales pero puedes encontrar ofertas puntuales. Los precios oscilan entre 30-40 € por persona y noche.

Autobús nocturno

Puedes dormir en un autobús nocturno mientras viajas hacia otra ciudad. En Japón la estos autobuses están preparados realmente para dormir  cómodo. La empresa líder es WillerExpress. Hay varios tipos de autobús y tienen pocas plazas dado que los asientos son, cuando menos, especiales.  Además de descansar, en el trayecto está la ventaja que nos ahorramos una noche de alojamiento.

Precio: El precio por trayecto puede ir de 30€ a 80€ (o mas).

Manga Café – Cyber Café.

Los manga café son locales parecidos a un locutorio/biblioteca. Alquilas por horas un espacio con un ordenador y un “sofá.  Al poder alquilar por horas el espacio son  muchos los que se echan una cabezadita su habitáculo, de hecho hemos visto algún documental sobre gente que literalmente vive en estas instalaciones, debido a que su salario no le permite alquilar una vivienda digna. No es cómodo y suele haber  mucho ruido. Cuentan con servicio de duchas con un pago extra. Son una buena opción para dormir unas pocas horas si has perdido el último metro o tren, si vas a coger un transporte nocturno o incluso si vas a la subasta de atún en el Mercado de Tsukiji.

Karaoke Box

Aunque también tiene karaoke bars como los que conocemos en occidente. En general en Japón el karaoke es una sala privada. Cuando se te hace tarde para el último tren suelen ofrecer excelentes ofertas para toda la noche.  En las habitaciones caben entre dos y ocho personas normalmente.

En cada habitación insonorizada, hay sofás que rodean una mesa baja en el centro y dos menús, uno para las canciones y otro para la comida y las bebidas.  El método para pedir comida  varía de un lugar a otro: a veces utiliza un intercomunicador para llamar a la recepción, o  un botón para llamar a un camarero, mientras que otras veces se hace el pedido a través de una tablet. Por lo general, cierran alrededor de la hora en que comienzan los primeros trenes, por lo que es probable que tengas que madrugar.

Aunque ciertamente no es recomendable pasar muchas noches en ellos, hacerlo al menos una vez puede ser interesante. Por aproximadamente ¥ 1,500 por persona, es una forma barata de dormir bien por la noche.

Dormir en un templo

Todo el mundo dice que el sitio ideal para dormir en un templo suele ser Koyasan o la zona del Kumano Kodo, una de las rutas de peregrinajes más famosas del país. Aunque también hay algunos templos en Kyoto que ofrecen esta posibilidad.

La experiencia de dormir en un templo va mucho más allá de dormir. Experimentas en tus propias carnes la vida monacal, respetando sus normas y meditando con los monjes. También te incluyen el desayuno y la cena, todo ello vegetariano.

El precio depende del templo, en torno a los 12.000 yenes  por persona y noche.

Couchsurfing

El couchsurfing en Japón no está todavía muy extendido .  Aún así, es una experiencia que es posible realizar. El punto más positivo es la interacción que te permite tener con gente local, el acercamiento a su cultura y su estilo de vida. Los anfitriones suelen estar muy dispuestos a hacer que la estancia sea una experiencia cultural auténtica.

AirBnB

¿Por qué dejo esta opción para el final? Os preguntareis. Principalmente porque estoy en contra de la especulación que ha supuesto la llegada de esta plataforma a España y por su uso fraudulento en muchos casos. Por la mala praxis del portal y la falta de legislación esto ha hecho que los alquileres en las zonas turísticas suban exponencialmente, lo que implica que los locales casi no puedan permitirse pagar el alquiler en su ciudad.

El estado legal de la vivienda en Japón era una zona gris. Si bien Airbnb ya había ganado popularidad en el país, en junio de 2017 el gobierno japonés dio oficialmente luz verde al alquiler de viviendas. Con la aprobación de una nueva ley, Airbnb (y sus competidores) podrían operar sin verse bloqueados por obstáculos reglamentarios.

Ley minpaku

La ley de minpaku de vivienda compartida, como se conoce la legislación, proporciona un marco para la emergente industria de alojamiento privado.

Japón es el destino más popular de Airbnb en la región de Asia-Pacífico y uno de los diez principales mercados de la compañía en todo el mundo.  Actualmente, Japón tiene más de 55,000 listados de Airbnb, una cifra que podría aumentar en el período previo al Mundial de Rugby 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Quienes deseen convertirse en anfitriones deberán registrarse en el gobierno local y cumplir con sus restricciones específicas (como los períodos de cierre designados). Bajo la ley de minpaku de vivienda compartida, los propietarios podrán alquilar sus propiedades sólo 180 días al año.

Airbnb anunció recientemente que Tokio era su mercado más grande a nivel mundial, con Osaka en tercer lugar. Sin embargo, esto significa que una gran mayoría de minpaku operando en Tokio viola la Ley de Empresas Hoteleras. Dado que el turismo aporta grandes cantidades de dinero al país, y el gobierno no quiere matar a su gallina de los huevos de oro, lo que quiere es poner orden a una situación irregular.

Es probable que esta ley, que entra en vigor en Junio de este año, obligue a muchos propietarios a dejar de ofrecer sus servicios, y ya se está viendo en forma de cancelaciones de última hora.

Ordenanzas municipales

Muchas ordenanzas municipales han prohibido el alquiler durante la semana, para que no se permita la entrada de extraños a los edificios de apartamentos. En Shibuya sólo se permitirá el minpaku en aéreas residenciales durante las vacaciones escolares, con ciertas excepciones, para que los niños no se encuentren con extraños en su camino a clase. Así mismo, muchos estatutos de comunidades de vecinos no permiten el minpaku en absoluto, independientemente de las licencias.

Como podréis imaginar, yo no aconsejaría para nada reservar a través de AirBnB, por más razones que las legales, aun resultando más barato que otras opciones, correr el riesgo de acabar en el Manga Café porque te han cancelado a última hora no es lo más adecuado para pasar bien las vacaciones. Si os decidís por esta opción, tened siempre un plan B en la manga. Será lo mejor.

Consideraciones importantes a la hora de reservar alojamiento

Ubicación.

Estar cerca de alguna estación de tren, sobre todo si tienes JRPass. Si no, por lo menos busca algo cerca de una estación de metro. Te va a facilitar moverte a los distintos lugares y va a ahorrarte tiempo.

Servicios.

Buscar un alojamiento que tenga por ejemplo, lavadora, parece una tontería, pero poder lavar la ropa quita un peso considerable a tu maleta. También es importante te puedan ayudar con el envío de tus equipaje al próximo destino. Que te las guarden al hacer el check-in y check-out ó si las has enviado por adelantado. O servicio de transporte al aeropuerto para el regreso, que puede ser vital si tu vuelo sale temprano. Y estos servicios, exceptuando la lavadora, queridos míos, no te los va a prestar ningún AirBnB.

Nuestro referente para reservar alojamiento, por lo general, es Booking. Utilizando nuestro Widget a la derecha ó este Banner nos ayudáis un poquito a que esto siga fluyendo.

Booking.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.