Vale, ya tengo todo, mis billetes, mis reservas varias y ahora me toca pensar, ¡Es hora de hacer el equipaje! ¿Qué necesito? Lo primero recuerda – di “NO” a los “por si acaso” – Japón es un país desarrollado, podrás encontrar prácticamente de todo.
INDICE:
- 1 CONSEJOS PARA UN EQUIPAJE EFICIENTE
- 2 QUÉ NO LLEVAR – ¡ESTO ES ILEGAL!
- 2.1 Ciertas frutas o verduras frescas y tierra:
- 2.2 Ciertos tipos de jamón, salchicha y tocino:
- 2.3 Artículos elaborados a partir de especies incluidas en la CITES
- 2.4 Drogas ilegales:
- 2.5 Armas como pistolas y explosivos:
- 2.6 Productos falsos:
- 2.7 Vídeos o libros para adultos sin censura y pornografía infantil:
- 2.8 Falsificaciones de dinero y tarjetas de crédito:
- 3 MEDICINAS PARA USO PERSONAL:
- 4 ¿PERDIDA O RETRASO DE EQUIPAJE?
CONSEJOS PARA UN EQUIPAJE EFICIENTE
|
Es muy complicado aconsejarte con precisión sobre las prendas que deberías llevar. Todo depende de la estación en la que viajes y de la región de Japón que desees visitar. Efectivamente puede hacer muchísimo calor en la costa este y puede haber temperaturas de -30ºC en el los días más fríos del año en Hokkaidō. Tendrás que adaptar tu guardarropa en consecuencia. ¿Qué te aconsejamos si ó si? Que viajes ligero y que dentro de esa ligereza incluyas todas esas prendas que estás pensando en retirar, ¿por qué? Te estarás preguntando, pues para dejar un rastro de ropa vieja en tu periplo e ir haciendo sitio en la maleta para todo eso que, seguro, comprarás… no lo olvides, Japón es un gran centro comercial, se te irá antojando todo a tu paso, lo sabemos y lo sufrimos. Lleva zapatos que te puedas quitar fácilmente. En muchos lugares tendrás que quitártelos, así que piénsalo bien antes de ponerte unos calcetines con agujeros. Es también importante que sean lo más cómodos posible, aunque creas que no, vas a caminar ¡y mucho! En el equipaje de mano llevad un pequeño neceser con lo básico, así como los medicamentos que tengáis que tomar normalmente, no facturéis la medicación, si vuestro equipaje se pierde puede ser una tragedia. También es conveniente llevar una almohada para las cervicales, antifaz, tapones, son muchas horas de vuelo y al menos una muda completa. Los aparatos electrónicos con baterías de litio también deben ir en el equipaje de mano, así que, e-books, portátiles, móviles, todo encima… Recuerda llevar encima y a buen recaudo TODA LA DOCUMENTACIÓN, ya hemos visto casos en los que los pasajeros han facturado el pasaporte, parece increíble pero es cierto. Así que lleva una carpeta con todos los documentos, reservas, seguro de viaje, la orden de cambio de Japan Rail Pass, mapas, datos de contacto, libreta y bolígrafo. También es buena idea llevar snacks para matar el aburrimiento y el gusanillo, todos sabemos lo horrorosa que es la comida en los aviones. |
QUÉ NO LLEVAR – ¡ESTO ES ILEGAL!
Ciertas frutas o verduras frescas y tierra:
Si bien la vegetación a menudo está restringida, sin importar país, Japón prohíbe específicamente las frutas, verduras y plantas de ciertos países y regiones. Si quereis llevar frutas frescas, vegetales, especias y plantas a Japón, existe la posibilidad de que contengan parásitos que allí no existen. ¡ALERTA ECOSISTEMA!. Además, no importa de dónde provenga el producto, si todavía hay tierra adherida, no está permitido. La tierra es uno de los artículos prohibidos.
Ciertos tipos de jamón, salchicha y tocino:
Todos los productos animales, incluyendo carne, órganos, huevos, huesos, grasa, sangre, piel, pelo, plumas, cuernos, pezuñas, tendón, leche cruda, semen, heces y orina, deben estar sujetos a cuarentena animal al llegar a un puerto japonés. Incluso si los productos están refrigerados, congelados, cocinados o envasados al vacío. Así que aunque hayáis oído más de una vez “yo metí el jamón en la maleta y no pasó nada” recordad que es ilegal y que podéis meteros en un problema.
Artículos elaborados a partir de especies incluidas en la CITES
Los artículos elaborados a partir de especies en peligro de extinción, y las especies en peligro incluidas en la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, no pueden llevarse a Japón (por ejemplo: pieles de tigre).
Drogas ilegales:
Todas las drogas ilegales, como la marihuana, el hachís y las drogas estimulantes. No está permitido, incluso si son legales en tu país de origen. Seguramente acabarás arrestado, no merece la pena poner en peligro las vacaciones por un porrete ¿ó si?
Armas como pistolas y explosivos:
Si bien ciertas armas son técnicamente legales en Japón, el procedimiento para obtener una complicado. Por esto, la mayoría de la gente asume que es ilegal, lo que si es ilegal introducir armas en Japón. No importa tu procedencia, ya sea intencional o accidental, serás arrestado si llevas encima armas o explosivos. Además, llevar balas, incluso sin pistola, también es ilegal.
Productos falsos:
No puedes llevar imitaciones de diseñador, incluyendo ropa, bolsos y relojes falsificados a Japón. Si lo haces intencionalmente y en una gran cantidad, es posible que lo arresten, confisquen sus bienes o ambos. Incluso si desconoces que es un producto falso, los inspectores del aduanas pueden confiscar el artículo y en algunas ocasiones puede que te pongan una multa.
Vídeos o libros para adultos sin censura y pornografía infantil:
Pornografía no censurada, incluidos vídeos, revistas y cómics. Si, es una contradicción que veas porno con censura, pero el mercado japonés tiene sus reglas, puede que absurdas pero hay que respetarlas. El razonamiento oficial indica que se prohíbe introducir materiales inmorales que puedan dañar la seguridad pública japonesa. Evidentemente pornografía infantil tampoco puede ser introducida en el país.
Falsificaciones de dinero y tarjetas de crédito:
Si te descubren con dinero falso ó tarjetas de crédito, será arrestado, independientemente de la procedencia del dinero, si son euros falsos también te detendrán.
Además de lo anterior, espadas (Kill Bill hizo mucho daño), pistolas de aire comprimido y muchos medicamentos y cosméticos están prohibidos sin un permiso. Recomendamos encarecidamente a todos los viajeros que se familiaricen con los detalles de los artículos restringidos. No juguéis con fuego.
MEDICINAS PARA USO PERSONAL:
Desafortunadamente la información limitada y no incluye listas completas de medicamentos o ingredientes específicos. Esta información sólo está disponible para las autoridades japonesas y está sujeta a cambios.
Medicamentos de venta libre
Es ilegal llevar a Japón algunos medicamentos de venta libre comúnmente utilizados e incluidos algunos inhaladores y medicamentos para la alergia.. Específicamente, los productos que contienen estimulantes (pseudoefedrin presente Vicks) o codeína. Están prohibidos si contienen más de la cantidad permitida de materias primas estimulantes. De acuerdo con la ley japonesa, puedes llevar hasta dos meses de suministro de medicamentos sin receta permitidos y sin tener que pagar impuestos.
Medicamentos recetados
La heroína, la cocaína, la MDMA, el opio, el cannabis (marihuana), las drogas estimulantes. Están en medicamentos recetados y algunos medicamentos sin receta. Están prohibidos en Japón. No hay excepciones en llevar medicamentos prohibidos ni aunque se obtenga legalmente fuera de Japón. Los funcionarios de aduanas japoneses no harán excepciones.
Se puede llevar hasta un mes de medicamentos recetados permitidos. Por precaución, deberían ir acompañados de una copia de la receta y carta explicando para qué es. Los viajeros que deban llevar más de un mes de suministro, jeringuillas (bombas) o una máquina CPAP, necesitarían un documento llamado “Yakkan Shoumei» . Se muestra junto con los medicamentos recetados en la Aduana.
Sería recomendable consultar a la Embajada de Japón o a un Consulado japonés sobre un medicamento en particular está permitido. Consultad su composición para ver que no contenga ninguna sustancia ilegal. En caso de contenerla pedid a vuestro médico que os la cambie por algo que si podáis llevar sin problema.
Podéis consultar estos links para más información sobre «ilegalidades» en vuestro equipaje y medicamentos.
Aduanas Japonesas (Inglés)
Proceso de declaración de aduanas (Inglés)
Sobre la medicación para uso personal (Inglés)
Yakkan Shoumei (Inglés)
¿PERDIDA O RETRASO DE EQUIPAJE?
Si vuestra maleta se pierde, lo ideal es que le hagáis una foto antes de facturarla. Será mucho más fácil describirla en la reclamación. Es un engorro, pero reclamad a la compañía aérea. Tienen la obligación de compensaros/indemnizaros por el retraso del equipaje y hacerse cargo de los gastos ocasionados por esta razón. Recordad, si tenéis seguro de viaje dad parte, porque también cubren estos avatares.
Recomendable una etiqueta identificativa con vuestro teléfono con el código del país (+34 para España – podéis consultar otros códigos aquí), e-mail y dirección.