Desde una torre con vistas a Japón

Torre de Tokyo

Torres más altas cayeron, dice el dicho popular, pero esperamos que este nuestra nueva entrada os sirva para conocer algunos de los miradores o “torres” más conocidas de las geografía japonesa, y que disfrutéis de la vista como Rapunzel desde su torre.

 

Torre de Fukuoka

Altura: 234 metros
Año: 1989
Entrada: ¥800

Construida para conmemorar el centenario de la ciudad, la podemos encontrar en Momochihama y goza de ser el edificio más alto de la ciudad así como la torre costera más alta del país.

Tiene tres miradores, uno a 116 metros de altura, el segundo a los 120 y el tercero a los 123. Diseñada por el Estudio Nikken Sekkei está cubierta por más de 8000 espejos y construida sobre terreno ganado al mar, puede soportar terremotos de 7 grados de magnitud y vientos de 65 metros por segundo.

La vista de la ciudad de Fukuoka es maravillosa, y en la distancia puedes ver la bahía de Hakata y las montañas Sefuri. Por la noche la torre se ilumina y sus colores cambian según la estación. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de @sakurasakura0425

Torre Seto Ohashi

Altura: 132 metros
Año: 1988
Entrada: ¥800

Situada en el extremo oeste del Parque conmemorativo Seto Ohashi en Shamijima, esta torre cuenta con una plataforma de observación giratoria a 108 metros de altura ofreciendo vistas de 360 grados del puente de Seto, el mar interior de Seto y Shamijima. Shamijima puede ser un buen lugar para pasar un día de playa, no digáis que no estamos en todo.

Recordaros que el Gran puente de Seto conecta Honshu (la isla principal) con la isla de Shikoku, uno de las islas menos visitadas y que también deberiais poner en vuestros radares.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 21MM392 (@at203270)

Torre del Puerto de Kobe

Altura: 108 metros
Año: 1963
Entrada: ¥700

Situada al oeste del Museo Marítimo es una estructura de acero única, pintada de rojo, que se ha convertido en un símbolo del puerto y de la ciudad de Kobe.

La torre del puerto de Kōbe fue diseñada por Nikken Sekkei Company, tiene 108 m de altura con un total de 8 pisos. Su singular diseño evoca a un tsuzumi, un tipo de tambor japonés ¿quizá deberíamos hablar también de tambores?. Es la primera torre construida con un enrejado de tubería.​ Simboliza la bienvenida de los barcos que regresan a la orilla. Recordad que el puerto de Kobe es históricamente uno, si no el primero, de los puertos que se abrieron al exterior.

Por supuesto esta torre también cuenta con un mirador a 75 metros de altura y en el tercer piso hay un café con giratorio, desde el cuarto piso se puede ver Awajishima y la Bahía de Osaka y desde el quito puede llegar a ver el monte Rokko y el Aeropuerto de Kansai.

Actualmente está cerrada por reformas hasta el verano de 2023.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 【公式】神戸 ポートタワー porttower kobe (@kobeporttower_official)

Tsutenkaku Tower

Altura: 103 metros
Año: 1956
Precio: ¥500

Tsutenkaku puede ser traducido como “rozando el cielo”, la construcción original data de 1912 y emplazada en el animado distrito de Shinsekai, posiblemente uno de nuestros favoritos en Osaka. Fue reconstruída tras la Segunda Guerra Mundial, ya que la primera fue pasto de las llamas y su acero fue destinado a armamento.  En 1956, Hitachi y el ayuntamiento forman la compañía Tsūtenkaku Kanko Co. Ltd., y se procede a construir nuevamente la torre en su localización origina.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 通天閣/Tsutenkaku Tower【公式】 (@tsutenkaku_official)

Como no podía ser de otra manera, en esta torre también podemos disfrutar el mirador, en el que nos encontramos con un peculiar altar dedicado a Billiken, un Dios de la Felicidad o «de las cosas como deberían ser.» Billiken, diseñado por la estadounidense Florence Pretz, llegó a Japón sobre 1910 como regalo a la ciudad de Osaka y gozaba de un altar en el parque Luna Park, justo en la torre primigenia. La original se extravió al cierre del parque, la que podemos ver a día de hoy es una copia que se realizó en 1979 a partir de una foto antigua. Billiken es un símbolo popular de buena suerte, déjale una moneda y frótale los pies para que se cumplan tus deseos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 通天閣/Tsutenkaku Tower【公式】 (@tsutenkaku_official)

Umeda Sky Building

Altura: 173 metros
Año: 1993
Entrada: ¥1000

El Umeda Sky Building es un rascacielos único entre las estaciones de Osaka y Umeda fácilmente accesible a pie desde cualquiera de ellas y situado en el distrito de Kita de Osaka. Consta de dos torres conectadas por el «Observatorio del jardín flotante», una plataforma de observación al aire libre que ofrece excelentes vistas de la ciudad, especialmente por la noche.

Merece la pena subir al mirador, tanto como observar la interconexión de los edificios por puentes y escaleras desde el suelo, un disfrute total para los sentidos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 梅田スカイビル (@umeda_skybuilding)

Abeno Harukas

Altura: 300 metros
Año: 2014
Entrada: ¥1500

No es la primera vez que hablamos de Abeno Harukas en Daruma Travelers, podeis verlo en nuestra entrada sobre los rascacielos de Osaka, es el edificio más alto de Japón con sus 300 metros de altura. El mirador Harukas 300 ocupa las tres últimas plantas (de la 58 a la 60). El mirador tiene dos partes diferenciadas, por un lado el mirador propiamente dicho, desde el que se puede ver Osaka en su totalidad, y luego una terraza con zona de cafetería y una gran cristalera. Si no tienes miedo a las alturas el precio lo vale, no encontrarás vistas de Osaka como estas desde otro lugar.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de あべのハルカス/ABENO HARUKAS (@abenoharukas_osaka_official)

Torre Cosmo

Altura: 256m
Año: 1995
Entrada: ¥800

De la Torre Cosmo, también conocida como Osaka Prefectural Government Sakishima Building, también os hemos hablado en la entrada sobre rascacielos de Osaka.

Hay un ascensor directo y transparente, lo que ayuda lo hace una experiencia mucho más enriquecedor, que te lleva al piso 52 en 80 segundos. En el piso 55 podrás disfrutar de una vista panorámica de 360 grados que abarca del aeropuerto de Kansai a las Islas Awaji y el Monte Rokko. Es un lugar maravilloso donde disfrutar la puesta de sol y los barcos atravesando la bahía. También alberga un gran hotel de 4* si vuestro presupuesto lo permite.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ズィモン (@banana.na.usagi)

Torre de Kioto

Altura: 131 metros
Año: 1964
Entrada: ¥800

A una altura de 131 metros, la Torre de Kioto es el edificio más alto y un ícono moderno raro en una ciudad famosa por sus tradicionales edificios, templos y santuarios.

La Torre de Kioto se inauguró en 1964, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokyo.
Es un diseño de Makoto Tanahashi, su estructura está compuesta de muchos anillos de acero, uno encima del otro. La torre puede soportar la fuerza destructiva de tifones y terremotos. Su diseño recuerda una vela tradicional japonesa.

Se ve prácticamente desde cualquier lugar de Kyoto, y podemos dar fe de que aunque parezca que está cerca, no lo está ¡para nada! Aún así, si te pierdes, siempre puedes ir caminando hacia ella (aunque tardes), ya que está justo al cruzar la calle desde la Estación de Kyoto y toda la vida de la ciudad confluye justo en este punto estratégico.

Por supuesto la torre cuenta con una plataforma de observación a 100 metros que ofrece una vista de 360 grados de Kioto y hasta Osaka cuando hace buen tiempo. El edificio debajo de la torre tiene tiendas, restaurantes, un hotel y un baño público. ¿¡qué más se puede pedir!?

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 京都タワー / KYOTO TOWER (@kyototowerhotel_official)

Midland Square

Altura: 247 metros
Año: 2007
Precio: ¥750

Midland Square es el edificio más alto de Nagoya. Ubicado justo enfrente de la estación de Nagoya, el edificio de 247 metros de altura alberga numerosas tiendas, boutiques, un cine y restaurantes y cafés. Los tres pisos superiores del edificio albergan el Sky Promenade, un espacio abierto plataforma de observación aérea con vistas panorámicas de la ciudad.

Naturalmente, es un “punto caliente” para selfies, que somos conscientes de que a mucha gente le encantan. Los ascensores suben de dos en dos pisos a alta velocidad, por lo que llegarás arriba en 40 segundos ¡si llevas falda te sentirás como Marylin Monroe!

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 神無月 真希 (@saori8580)

Torre de televisión de Nagoya

Altura: 180 metros
Año: 1954
Precio: ¥700

Terminada en 1954, la Torre de TV de Nagoya es uno de los hitos más antiguos del distrito Sakae del centro de Nagoya ubicada en el centro del Parque Hisaya Ōdori. Tiene 180 metros de altura fue la primera torre de TV de este tipo en Japón y alberga una plataforma de observación a 100 metros sobre el suelo.

Hace no mucho la rebautizaron como “Torre del Trueno” debido a la iluminación nocturna y a que también tiene una bolera en la parte superior.

Si eres fan de Godzilla esta es tu torre, ya que la derribo en su ataque a la ciudad en Godzilla and Mothra: The Battle for Earth, en la que Battra destruye la torre. 

¡Habiendo pelis de Godzilla no hay nada mas que añadir!
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de うさ.gram (@usamin1002)

Torre de Arte Mito

Altura: 100 metros
Año: 1990
Entrada: ¥900

Art Tower Mito es una torre de forma única de 100 metros de altura en el centro de Mito a la que los visitantes pueden subir en ascensor. La plataforma de observación es tan única como la torre misma, con solo pequeñas ventanas redondas de diferentes tamaños para mirar hacia la ciudad.

Forma parte del complejo cultural para conmemorar el centenario de Mito y la icónica torre tetrahelix se inspiró en la Columna del infinito de Constantin Brancusi (1938) y está compuesta por cincuenta y seis paneles triangulares en distintas orientaciones.

Otra razón más para visitar la zona de Ibaraki, además del Ushiku Daibutsu. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 水戸芸術館 (@arttowermito)

Landmark Tower

Altura: 296 metros
Año: 1993
Precio: ¥1000

La Landmark Tower de Yokohama fue el edificio más alto de Japón hasta que Abeno Harukas la superó. La torre alberga uno de los observatorios más altos del país por detrás del Tokyo Skytree y cuenta con algunos de los ascensores más rápidos del mundo. El observatorio también cuenta con un bar donde se pueden contemplar impresionantes vistas de la ciudad circundante. Es especialmente bonito tras las puesta de sol, ya que las vistas sobre la bahía y Minato Mirai quitan la respiración aunque por el día si el clima lo permite desde aquí puedes incluso ver el Monte Fuji.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 横浜ランドマークタワー (@yokohama_landmarktower)

Marine Tower

Altura: 106 metros
Año: 1961
Entrada: ¥700

La Marine Tower está situada en unos de esos lugares privilegiados para las citas, el área de la bahía de Yokohama. Construida en 1961 para conmemorar el centenario de la apertura del puerto de Yokohama. Más de 25 millones de personas la han visitado desde entonces y es uno de los símbolos distintivos de la ciudad.

El mirador está a unos 100 metros de altura, en el piso 29 hay unos cómodos asientos desde los que disfrutar de la vista, incluyendo el parque Yamashita y el barco museo Hikawa Maru.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 横浜マリンタワー (@yokohamamarinetower)

Skytree

Altura: 634 metros
Año: 2012
Entrada: ¥1550

Con una altura de 634 metros sobre la ciudad, el Tokyo Skytree es la torre más alta de Japón y la segunda estructura más alta del mundo en el momento de su finalización.

A sus pies encontramos el centro comercial más grande de Tokyo, el Solamachi, que cuenta con tiendas, restaurantes y hasta un Acuario (すみだ 水族館, Sumida Suizokukan. Cuenta con dos miradores abiertos al público.

A una altura de 350m, donde termina el trípode, se ubica un observatorio, Tembo Deck, con capacidad para 2.000 personas y un segundo a 450m, con una capacidad de 900 personas.

El tembo Deck consta de tres niveles, la planta superior con grandes ventanales, la segunda con una tienda de regalos y un restaurante y la inferior con una cafetería que tiene unos paneles de vidrio en el suelo desde los que puedes ver hasta la base de la torre, uno de esos sitios a los que nosotros personalmente no nos acercamos.

Tembo Gallery a Tembo Gallery, a 451,20 metros de altura consiste en una rampa pendiente, en espiral, que gana altura a medida que circula por la torre. La construcción en tubo de acero y vidrio permite a los visitantes a mirar hacia abajo desde la vertiginosa altura de la torre y a lo largo de la región de Kanto a distancias espectaculares.

Hemos catalogado Skytree como una de las trampas para turistas de Tokyo, como podéis ver en nuestro post, aún así, aunque sea caro, merece la pena, si no subir, por lo menos dar un paseo por la zona.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ⓀⒾⓂ︎ⓀⒾⓂ︎ (@kimsshashin)

Tokyo Tower

Altura: 333 metros
Año: 1958
Entrada: ¥900

Siguiendo el modelo de la Torre Eiffel, la Torre de Tokio de 333 metros de altura es en realidad 13 metros más alta que su inspiración y un símbolo importante de la recuperación de Japón en la posguerra para convertirse en una potencia económica.

Sus dos miradores proporcionan extensas vistas de la ciudad y, a nivel de la calle dispone de un complejo de cuatro plantas con tiendas, restaurantes y entretenimientos.

La torre está rodeada de importantes templos y parques, y es vecina de Roppongi, Shiodome, Toranomon y Shinagawa, barrios que merece que visitéis aunque no subáis a la torre.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 東京タワー Tokyo Tower (@tokyotower_official)

Igual que la Sky tree, la tenemos catalogada como trampa para turistas en Tokyo, todo depende de lo que entienda cada uno como trampa, nosotros como somos muy de Anime y siempre fans a Sailor Moon, guardamos la Torre de Tokyo en nuestros corazoncitos como uno de los landmarks que siempre aparecen en el skyline de esta mítica serie.

¡La culpa siempre es del anime!

Torre Mori

Altura: 238 metros
Año: 2003
Entrada: ¥1500

La Torre Mori es la pieza central de Roppongi Hills, alberga el observatorio Tokyo City View y el Museo de Arte Mori en sus pisos superiores. En lo mas alto encontramos el Sky Deck al aire libre de 238 metros de altura que ofrece vistas a la ciudad aunque si hace mal tiempo puede que esté cerrado. La Torre Mori está considerado como un símbolo del “Corazón cultural de Tokyo”

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de yosshy (@yosshy_sunshine)

Torre de televisión de Sapporo

Altura: 150 metros
Año: 1957
Entrada: ¥800

En 60 segundos el ascensor te llevará a la plataforma de observación a más de 90 metros de altura, observarás la ciudad de Sapporo y la campiña de Ishikari al fondo, el mar de Japón con el parque Odori a tus pies.

La vista desde la torre de Sapporo es mucho más espectacular durante el festival de Nieve a principios de febrero, ya que desde allí se observan las gigantescas esculturas de nieve que se colocan en el Odori Koen, aunque cualquier época es buena para visitar la ciudad ya que el parque se cuaja de flores de cerezo durante el Hanami.

La torre se ilumina por las noches, lo que lo convierte en un hito memorable. Además la mascota es una torre con bigote… probablemente tendremos más adelante un post dedicado a las mascotas, porque hay una para cada cosa.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Yasu T (@yasu360foods)

Torre JR de Sapporo

Altura: 173 metros
Año: 2003
Entrada: ¥740

Con una altura de 173 metros, la Torre JR de Sapporo es el edificio más alto de Hokkaido. El rascacielos está ubicado sobre la entrada sur de la estación de Sapporo y contiene un centro comercial, un hotel y oficinas.

En el piso superior se encuentra el T38 Observation Deck que ofrece al visitante vistas de la ciudad desde 160 metros sobre el suelo. Si no te convence la existencia de un baño con grandes ventanales y vistas panorámicas en la esquina noroeste, ya no sabemos cómo “venderte” una visita a esta torre.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de JRタワー展望室T38/JR TOWER Obs. T38 (@jrtowert38_official)

Torre Goryokaku

Altura: 107 metros
Año: 2006
Entrada: ¥900

Ubicada a la entrada del Fuerte Goryokaku, encontramos esta torre de 107 metros de altura. Desde su observatorio podemos ver una perfecta panorámica del fuerte a sus pies que tiene una peculiar forma de estrella. Las vistas son espectaculares durante el Hanami, ya que los cerezos florecer por todas partes, también dividamos el monte Hakodate, los estrechos de Tsugaru y la cordillera de Yokotsu.

Además, en el museo de Goryokaku podemos ver exposiciones y aprender sobre la historia de Goryokaku, el suelo transparente y como no cafetería y tienda de regalos para tener una experiencia completa.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 五稜郭タワー / Goryokaku Tower (@goryokaku_tower)

 
 

Desde la Torre con Daruma Travelers

Se puede decir que personalmente tenemos una relación de amor/odio con este tipo de «landmarks» porque normalmente están bastante llenos de gente, algo que no nos va, y por otro lado ofrecen unas vistas privilegiadas que desde otros lugares, sobre todo en algunas ciudades, no se pueden conseguir de manera gratuita. Pensadlo y si queréis visitar especialmente alguno de ellos, decídnoslo al contactar y lo incluiremos en vuestro viaje. Nos gusta personalmente la Tsutenkaku Tower, porque todo el «horterismo» de Osaka es algo que nos encanta. Y vosotros ¿Teneis alguna torre favorita?

 

 Foto de Cabecera: Minku Kang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.