TAX-Free, compras sin impuestos en Japón

tax-free Shopping in Japan

Sabemos que gran parte del presupuesto de viaje, en general, acaba destinado a las compras. Por eso no podemos perder la oportunidad de ahorrarnos unos yenes si es posible. Debemos buscar el distintivo «Sin impuestos», – Tax-Free – algo que es bastante habitual cuando se hace turismo en Tokyo y en otras ciudades grandes de Japón. En mayo de 2016, el sistema de exención de impuestos japonés fue revisado para facilitar, aún mas, las compras a turistas internacionales.

Echemos un vistazo a lo que significa «libre de impuestos», cómo funciona y lo que necesita saber para sus compras en Japón.

¿Cuando se realiza la exención de impuestos?

El reembolso del impuesto al consumo, 10%, se realizará siempre y cuando se realice la compra en una tienda que ofrezca este servicio y se presente la solicitud el mismo día de la compra. Los impuestos subieron de un 8% a un 10% en Octubre de 2019.

Tax-free logo

Busca este logo cuando realices tus compras.

  • Este reembolso no se puede pedir en el aeropuerto u oficina similar y para llevarlo a cabo.
  • Se debe mostrar el pasaporte real, no una copia de la página de la visa. Los turistas de cruceros deben mostrar su permiso de turista de crucero.
  • Las compras deben superar el valor de ¥5.000. Los términos y condiciones del reembolso de impuestos dependen del tipo de producto.
  • Solo los visitantes extranjeros que permanecen en Japón menos de seis meses pueden pedir la devolución de impuestos.

¿Cuándo es aplicable la exención de impuestos?

La exención de impuestos se aplica cuando los productos comprados salen de Japón y están destinados al uso o consumo individual, no para ser vendidos o utilizados con fines comerciales.

Se aplica a casi todo lo que podamos comprar desde artículos de uso general electrodomésticos, accesorios y calzado, hasta artículos de consumo como alimentos, cosméticos, tabaco y medicinas.

Bienes Tax-Free exentos de impuestos

Los artículos generales y los artículos consumibles se pueden combinar para un reembolso de impuestos dependiendo de la tienda. Por lo que debes informarte antes si esto es o no posible. No te lleves decepciones, porque es perfectamente legal no combinarlo si no quieren.

El pago de artículos de consumo directo, como las comidas en restaurantes, no son elegibles para el reembolso de impuestos. Como tampoco las compras realizadas con fines comerciales.

Tax-free Objetos generales

Los bienes consumibles se envuelven en bolsas especiales desechables que se sellan en la compra. No deberían abrirse antes de salir de Japón.

Puedes usar lo que hayas comprado siempre y cuando sean bienes de uso general. Un ordenador, una tablet, ropa, la maleta que seguro has comprado para llevarte todo a casa. Pero los consumibles perderán su estado “tax-free” una vez que se abra el sello especial.

El procedimiento de compras libres de impuestos

Existen dos tipos diferentes de procedimientos de exención de impuestos, dependiendo de la tienda.

  1. Presentando el pasaporte en el momento de la compra y pagando la mercancía con el impuesto ya deducido.
  2. Pagando el precio completo, incluido el impuesto al consumo, y dirigirse al mostrador asignado el mismo día de su compra. Donde presentaras el pasaporte, la compra y el recibo para obtener un reembolso de impuestos.

Si la suma final de la compra es inferior a la cantidad mínima para un reembolso de impuestos debido a devoluciones, etc., la exención de impuestos se cancela para todos los artículos y se te pedirá que pagues el monto total. No intentes engañar al sistema, no funcionará.

El registro de compra

Aunque en la mayoría de las tiendas el personal sabrá qué hacer y lo escribirá sin necesidad de que se lo pidas, es necesario tener un registro de la compra. Este documento se adjuntará a tu pasaporte: ten cuidado de no quitárselo, los funcionarios de aduanas del aeropuerto lo cogerán cuando salgas de Japón.

Tax-Free - Objetos consumibles

El Compromiso del Comprador

Deberás firmar un documento en el que te comprometes a lo siguiente:

  • Sacarás los bienes generales del país. Esto es que, por ejemplo, no estás comprando un ordenador o teléfono móvil libre de impuestos para “regalar” a un amigo que se quede en el país.
  • No usarás los bienes consumibles comprados y los sacará de Japón dentro de los 30 días, estos son los que necesitan un paquete especial, como cosméticos, perfumes, alcohol, tabaco, etc.
  • Pagarás un impuesto suplementario al consumo si no puede presentar la mercancía en el momento de abandonar Japón. No es probable que te soliciten ver la mercancía, pero, llegado al caso, si revisan tus compras y no reúnen las condiciones firmadas, pueden hacerte pagar el impuesto.

En el aeropuerto:

Los funcionarios de aduanas confirmarán tu pasaporte y los bienes que compraste libres de impuestos.

  • Recogerán el Registro de compra adjunto a su pasaporte. La norma general es que simplemente recojan la documentación, ya que muchas de las cosas que compres irán en el equipaje facturado. Después del procedimiento de aduana, se habrá completado el proceso de exención de impuestos.
  • El mostrador de aduanas se encuentra detrás del control de seguridad y la inspección de equipaje. Tus compras tax-free deberían almacenarse en el equipaje de mano para que pudieras presentarlas en aduanas. Al haber un límite de 100 ml para todos los líquidos en el equipaje de mano, te preguntarán, simplemente hazles saber que tus compras libres de impuestos van en el equipaje facturado.

Eres el responsable de que esos bienes libres de impuestos salgan del país. No puede llevarlos otra persona por ti.

Tiendas que ofrecen compras libres de impuestos

Como ya se mencionó, el número de tiendas que ofrecen compras tax-free  ha aumentado en los últimos años. Desde centros comerciales hasta konbinis. Muchas tiendas nos ofrecen, además compras libres de impuestos, ofertas y servicios para visitantes internacionales.

Algunas de las marcas y tiendas más destacadas son las siguientes: Uniqlo, Yamada Denki, Don Quijote, Matsumoto Kiyoshi, Shisui Premium Outlets, Okinawa Outlet Mall, Odakyu Department Store, Keio Department Store,Tobu Ikebukuro.

6 respuestas en “TAX-Free, compras sin impuestos en Japón

    1. Daruma Autor

      Hola Ruth!
      Tal y como marca la ley si compras maquillajes o cremas, por valor superior a ¥5000, al hacerte el tax-free no podrás usarlo dentro de Japón. Deberás conservarlo dentro del embalaje que te preparen. No puedes llevar en cabina ningún liquido/loción en bote de capacidad superior a 100ml, y también hay límite de liquido que puedes llevar en botes de 100, creo que el máximo es 1L (pero de esto no estamos seguros).Todo eso que compres es más cómodo que vaya en la maleta facturada (bodega), no re preocupes porque es probable que no te pidan ningún tipo de explicación, ya que los tickets de las compras te los retiran después de haber facturado.

      Gracias por leernos!

  1. Kary Kaos

    Yo lo he comprobado por mi misma, pero aún tengo la duda de cómo sucede exactamente la devolución. Después de haber entregado mi pasaporte y la funcionaria de aduanas retiró los documentos que sucede después? Hay un reembolso vía electrónica en mi tarjeta? Cuánto tarda?

    Gracias de antemano.

    Saludos!

    1. Daruma Autor

      Hola Kary, no te van a reintegrar el dinero en el aeropuerto. Si tienes los tickets en el pasaporte, ya te han hecho el descuento directamente en la compra.

  2. Marian Alba

    Hola! Queria consultarles; Ya fui a japón y tal cual como dicen; me han adjuntado los tickets de las compras con tax free en mi pasaporte. Pero al salir de Japón no los han quitado. Vuelvo a ir este año, Sucede algo si quito los anteriores de hace ya 2 años atrás? antes de entrar nuevamente a Japón?

    Aguardo su respuesta. Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.