Si vas a Japón y quieres estar seguro de tener Internet cuando lo necesites. Por mucho que te cuenten historias de “hay WIFI gratuita por todos lados” la realidad, y su usabilidad, dista bastante de lo que estamos normalmente acostumbrados a disfrutar en occidente. Si bien son un país tecnológicamente avanzado, si estás planeando tu viaje, ellos mismos animan a los turistas a tener conectividad propia.
Para visitantes de corta estancia hay dos opciones clave. Tienes disponible, Pocket-WiFi y Tarjetas SIM, ambas tienen ventajas y desventajas. piensa cual es la más adecuada para ti y qué es exactamente lo que vas a hacer.
INDICE:
Pros y contras de Internet con Pocket WiFi
Un Pocket-WiFi es en esencia un punto de acceso WiFi móvil al que puede conectar múltiples dispositivos. Es similar al router WiFi que puedas tener en casa, ligero y funciona con batería para que lo puedas transportar.
Pros:
- Permite que se conecten múltiples dispositivos, por lo general hasta 10 dispositivos
- Conexión fácil: simplemente enciéndelo y conéctate
- Red 4G / LTE rápida y con gran cantidad de datos
- Ligero y poco voluminoso, a diferencia de un router WiFi normal
Contras:
- Necesita ser devuelto a la tienda de alquiler después de su viaje
- Implica llevar encima un teléfono móvil por separado y una batería externa.
Opta por el Pocket WiFi si viajas en grupo y no tienes pensado separarte de los demás, definitivamente te resultará mas barato. Si buscas movilidad, alta velocidad y mas cantidad de datos definitivamente es mejor que una SIM.
Pros y contras de Internet con SIM
Una SIM, suponemos que ya sabéis lo que es y que no necesita demasiadas explicaciones, la insertas en tu teléfono, lo configuras y así evitas pagar la auténtica barbaridad que puede llegar a cobrarte tu operador por el roaming internacional.
Lo que tienes que tener en cuenta, lo primero, es que necesitas un móvil libre y que pueda funcionar en la red japonesa. Raro sería que a día de hoy no lo tengas, ya que la mayoría de los smartphones funcionan en todas partes.
Después de comprobar esto, si te parece la opción más viable para ti, podrás usar tu teléfono libremente, ojo, solo para internet, no podrás llamar, pero teniendo llamadas se whatsapp, Line y otros servicios como Skype, tampoco es un drama ¿verdad?.
Pros:
- Conectado al teléfono móvil directamente por lo que no tienes que pensar en una batería extra.
- Cobertura un poco mejor que el Pocket WiFi. Hay cobertura en un 99% de Japón.
- Las hay desechables y de retorno, depende de la compañía que contrates, de todos modos, si tienes que devolverla, ellos mismo te facilitarán las maneras.
Contras:
- La configuración es más técnica, ya que requiere configuración de APN
- Tu móvil tiene que ser libre.
Si viajas solo o en grupo pensando en separaros en algún momento, la tarjeta SIM es ideal.
Antes de decidir qué tipo de conectividad quieres y qué tipo de viaje vas a hacer. Ten en cuenta número de personas que viajáis juntas, cuantos dispositivos quieres conectar a Internet y para qué. ¿Necesitas alta velocidad o gran volumen de datos?. Si va a estar mucha gente conectada a la vez y con qué fin. Si te resulta engorroso cargar con otro dispositivo o no, si te molesta o no tener que devolverlo. Con todos estos factores es fácil decidir.
Resumen comparativo
Pocket Wifi | SIM Card | |
Contrato |
No |
No |
Dispositivos |
Para usar hasta en 10 dispositivos |
Solo en un dispositivo |
Materia |
Duración de unas 12 horas |
No necesita |
No se puede usar si |
Siempre se puede usar |
Tu teléfono o tablet no es libreSi escoges mal el tamaño de SIM |
Para usar cuando |
Conectas muchos dispositivosViajas en grupoTu móvil no es libre |
Quieres usar solo un dispositivoNo quieres llevar peso extra |
Es Buena idea que pienses en esto antes de viajar, nosotros, estando como estamos a favor de llevar todo organizado preferimos tenerlo todo atado antes de llegar. Para rezagados hay posibilidad de acceder a estos servicios fácilmente una vez has llegado a Japón.