Una vez nos adentramos en el Otoño, aún quedan muchos Matsuri a los que merece echar un vistazo. Los festivales Japoneses son un gran atractivo que debemos tener en cuenta a la hora de planear nuestro viaje y desde Daruma Travelers queremos daros la oportunidad de acercaros a ellos un poco más de cerca. Escoged vuestra fecha y escoged vuestro matsuri. Nosotros os ayudamos con lo demás. Matsuri de Octubre.
INDICE:
Matsuri de Octubre
Marimo Matsuri
Fecha: 3 dias a principos de Octubre
Lugar: Akanko Onsen (Hokkaido)
Originalmente concebido en 1950, este festival rinde homenaje a las algas marimo, una variedad en peligro de extinción en el lago Akan. Se ha convertido en una de las principales celebraciones de Hokkaido. El Festival Marimo y el desfile de 1.000 antorchas continúan cautivando a los visitantes cada otoño. Es una rara oportunidad de presenciar las costumbres de los pueblos indígenas Ainu y escuchar sus canciones populares.
Kunchi Matsuri
Fecha: 7-9 de octubre
Lugar: Santuario Suwa (Nagasaki)
‘Kunchi’ es una palabra del dialecto de Kyushu que significa festival de otoño. Nagasaki Kunchi es un festival vibrante y enérgico celebrado en el Santuario de Suwa, con una historia que se remonta a unos 370 años.
Se originó en un evento en el que dos intérpretes dedicaron una interpretación yokyoku (poesía Noh) llamado ‘Komee’ a la deidad del santuario Suwa. Como Nagasaki era un centro de comercio internacional en Japón en esa época, el festival se volvió cada vez más elaborado e inspirado por países con los que Japón tenía relaciones diplomáticas como China, Holanda y Portugal.
Los aspectos más destacados del festival son actuaciones animadas llamadas dashimono. Empiezan con paraguas decorados gigantes, seguidos de danza japonesa y carrozas que imitan takara-bune (barco de la felicidad), naves holandesas y barcos chinos. Además, el dragón danzante llamado Jaodori y el león shishi danzante.
Este evento ha sido designado como Patrimonio Cultural inmaterial de Japón. No solo incluye danzas folclóricas japonesas sino también vívidas pruebas del intercambio intercultural por el que Nagasaki es famoso.
Takayama Matsuri
Fecha: 9-10 de octubre
Lugar: Santuario Hachimangu (Takayama)
El casco antiguo de Takayama es bañado por el suave resplandor de las linternas en el festival anual de otoño.
Comienza la cuenta atrás hasta el final del año con uno de los festivales más ornamentados de la región de Tokai. El elegante Festival de Otoño de Takayama, al igual que el de primavera atrae a miles de visitantes.
Nada no Kenka matsuri
Fecha: 14-15 de octubre
Lugar: Santuario Matsubara Hachiman, Himeji (Hyogo)
El Nada no Kenka Matsuri es un festival de lucha celebrado en Matsubara Hachiman en Himeji, Prefectura de Hyogo.
El primer día de celebraciones se transportan siete carrozas yatai de siete distritos diferentes al santuario para ceremonias entre las 11:00 y las 14:00 h. Al día siguiente, tres equipos de hombres más jóvenes en fundoshi (el pañal típico japonés) que llevan tres enormes mikoshi (santuarios portátiles) se empujan unos a otros en el área alrededor del santuario desde las 9 hasta el mediodía.
Se dice que cuanto más se rompa el sagrado palanquín, más se complacen los kami (dioses). Y la creencia popular es que el distrito ganador será bendecido con una buena cosecha. Es un Festival Shinto tradicional y, por lo tanto, solo los hombres pueden participar.
Nagoya Matsuri
Fecha: Mediados de Octubre
Lugar: Nagoya
En 1954 el gobierno de la perfectura de Aichi, la ciudad de Nagoya y la Cámara de Comercio de Nagoya inauguraron el «Festival de Comercio e Industria de Nagoya» para promover los mercados.
Ese mismo año los ciudadanos de Nagoya intentaron cambiar el propósito del festival a fin de no dedicarlo solo por la economía sino también para dedicarlo a la ciudadanía, al año siguiente comenzó el Nagoya Matsuri . Este no es un festival religioso, el evento principal es el desfile «Procesión de los tres señores feudales», que involucra a los tres héroes del período Sengoku, Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu, y alrededor de 700 seguidores, y además de esto, otros ejemplos de la propiedad cultural de la ciudad de Nagoya , como linternas , kagura, música y danza, también hacen una aparición.
La entrada a 13 instalaciones dentro de la ciudad de Nagoya, entre ellas el castillo de Nagoya y el zoológico y jardín botánico de Higashiyama, es gratuita en los días festivos.
O-Eshiki
Fecha: 11-13 de Octubre
Lugar: Ikegami Honmonji – Tokyo
Oeshiki es un festival budista que conmemora el aniversario de la muerte de Nichiren, un maestro budista que vivió durante el período Kamakura. El festival celebrado en el templo Ikegami Honmonji es el más notable, ya que es el lugar en el que murió Nichiren.
El punto culminante del festival es el rito del mando (10.000 luces) en el que unas 3.000 personas llevan linternas sagradas decoradas con flores de cerezo a lo largo de la ruta de aproximadamente dos kilómetros desde la estación de Ikegami hasta el templo. Unas 300,000 personas asisten al festival cada año.
Shuki Taisai
Fecha: 16-17 de Octubre
Lugar: Nikko – Toshogu
El Santuario de Toshogu fue construido para consagrar y deificar a Tokugawa Ieyasu después de su muerte. Dos veces al año, el Santuario Toshogu celebra la ocasión en que sus restos llegan al santuario.
El Gran Festival de Otoño de Shuki Taisai es la contraparte otoñal del Gran Festival de Primavera Shuki Reitaisai. Este festival presenta una procesión de 1000 hombres vestidos como soldados de infantería de la era Edo, caballería y arqueros: conocido como hyakumono-zoroe sennin gyoretsu.
El festival comienza con una demostración de yabusame, tiro con arco tradicional japonés a caballo, el 16 de octubre. La procesión del gran samurai es el día 17, cuando los samurái siguen un mikoshi Santuario Futarasan-jinja hasta Otabisho. Las mejores vistas de la procesión se encuentran desde Omotesando, acceso principal al Santuario Toshogu.
Jidai Matsuri
Fecha: 22 de Octubre
Lugar: Heian Jingu – Kyoto
El Santuario de Heian fue construido en 1895 para conmemorar el 1.100 aniversario de la fundación de Kyoto. Buscaba promover un renacimiento en toda la ciudad tras el traslado de la capital en 1868. El Festival de las Edades es una celebración de la historia de Kioto y las artes tradicionales. También es un ritual para honrar a dos emperadores conectados con la unificación del país y la consolidación del poder imperial.
El festival se compone de una procesión de dos kilómetros de una duración aproximada de cinco horas.Voluntarios vestidos con atuendos históricos, que representan la historia cultural japonesa de la era Meiji desde la era Enryaku en la década de 780. No solo aparecen figuras históricas y princesas famosas, sino también guerreros, sacerdotes, políticos, mercaderes y plebeyos.
Con tantos personajes, el Jidai Matsuri ofrece una visión muy completa de la vestimenta y la apariencia del pasado japonés. El desfile comienza a partir de las 12 pm. Se abre paso desde el antiguo Palacio Imperial hasta el Santuario Heian.
Kurama no hi matsuri
Fecha: 22 de Octubre
Lugar: Santuario Yuki – Kyoto
El festival del fuego de Kurama es uno de los mas famosos de Kyoto. Se basa en el viaje del dios Yuki Daimyōjin al Santuario Yuki en las laderas del Monte Kurama en el año 940. El principal atractivo del festival es la procesión de antorchas de fuego a través del pueblo de Kurama.
Cuando se pone el sol, los fuegos de vigilancia se encienden frente a las casas y se preparan antorchas. Los portadores se reúnen en los escalones que conducen a la Sanmon. Una vez cortada la cuerda sagrada, hombres seleccionados suben la montaña para portar dos mikoshi.
Los hombres usan atuendos tradicionales que incluyen sandalias de guerrero, un taparrabos, una falda hecha de cuerda trenzada, un brazalete con tela estampada de colores y una tela acolchada colgada de un hombro para colocar la antorcha.
Consulta todos los demás Matsuri en la sección correspondiente.