La importancia del Seguro de Viaje

seguro de viaje

A la hora de organizar nuestras vacaciones nada se nos puede olvidar, y es muy habitual hacer listas interminables con todos los temas de los que estar pendientes: documentación que debemos tramitar, dudas que resolver acerca de los destinos que vamos a visitar, qué  ropa imprescindible debemos llevar… Pocos días antes de partir muchos se acuerdan de contratar un seguro de viaje. Algunos porque lo olvidan y otros porque, erróneamente, piensan que no es necesario. La información es la clave.

¿Por qué contratar un Seguro de Viaje?

seguroEfectivamente la mala suerte puede arruinar las vacaciones, conocemos muchos casos que lo demuestran: sufrir un retraso en el medio de transporte, la pérdida o demora del equipaje, y hasta una mala caída o una torcedura de tobillo….¡Este tipo de situaciones están fuera de nuestro control!  No es por ser agoreros y querer atraer a la mala suerte. Hay muchos factores que influyen en la contratación de un seguro como,  la situación de inestabilidad política en algunos países, la huelgas en los transportes y sobre todo, las coberturas sanitarias.

Cuando viajas fuera de tu país un seguro es prácticamente imprescindible. Nos asegura tener una solución a casi cualquier problema que pueda surgir.

Una de las coberturas por las que merece la pena pagar es la cancelación gratuita.  Cuanto antes se planifican las vacaciones, mejor precio solemos encontrar. Reservar con tanta antelación supone que quizás meses después no se pueda realizar el viaje. La cancelación gratuita es un incentivo para el viajero. Existen muchas  situaciones que puedan anular nuestro viaje, un despido inesperado, ser citado por un tribunal o la enfermedad de un familiar.

También puede darse la circunstancia de que se produzca una huelga – ya sabemos lo propensos que son los controladores aéreos a ponerse en huelga en fechas sensibles –  por lo que si se tiene incluida una  cláusula que cubra este imprevisto todo se hace un poco más llevadero.

Cuando ya estás de viaje lo que más preocupa a los viajeros es lo relacionado con la asistencia médica. En el extranjero, los gastos sanitarios son muy altos, incluso si el percance no es muy grave.

Si perdemos o nos roban el equipaje, un buen seguro sería capaz de realizar un seguimiento y recuperación del mismo. Si no es posible, reembolsarnos parte del coste, o el total dependiendo del límite de la póliza.

¿Cómo debe ser un seguro de viaje?

Las coberturas de los seguros de viajes han de estar bien detalladas, ser comprensibles y claras. Que el viajero confíe en sus garantías y que contratar un seguro de viajes no sea una tarea ardua. Que suponga una tranquilidad. Por una cantidad pequeña podemos solventar rápidamente la mayor parte de problemas que nos podemos encontrar en nuestro viaje.

Por todo esto, siempre recomendamos que para disfrutar vuestras vacaciones con total tranquilidad contratéis un seguro de viaje. Os protegerá ante potenciales problemas, estaréis aconsejados por profesionales en todo momento y cubiertos por posibles gastos extra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.