Los rascacielos más altos de Japón II: Shinjuku, Tokyo

Shinjuku Skyline por Payton Chan

Las calles de Shinjuku son la viva imagen de la modernidad y su estación la mas transitada de Tokyo, y probablemente del mundo. Es uno de los centros de negocios y entretenimiento más grandes de la ciudad. Siendo así, no es raro que en sus calles esté una de las concentraciones de rascacielos más significativa. Sin más preámbulo os dejamos con los rascacielos más significativos de Shinjuku, Tokyo.

Los rascacielos de Shinjuku

Tokyo Metropolitan Government Building No. 1

Altura: 247.9m

El Ayuntamiento de Tokyo o Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokyo también conocido como Tochō (都庁), es un complejo de edificios que contiene la sede del Gobierno Metropolitano de Tokyo, que gobierna no solo los 23 barrios, sino también las ciudades y pueblos que conforman Tokyo en su totalidad.

Situado en Shinjuku, uno de los distritos financieros más importantes de la ciudad, el complejo consta de tres edificios, cada uno de los cuales ocupa una manzana. El más alto y prominente de los tres es el Edificio Principal del Gobierno Metropolitano (Nº 1), o Torre 1.

El mirador, en la planta 45, es gratuito y alberga tiendas de recuerdos y cafeterías.1 Están abiertos hasta las 23:00 en días laborables. El uso de cámaras está permitido, pero los trípodes están prohibidos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Chayanne Tu (@socal_shun) el

NTT Docomo Yoyogi Building

Altura: 240m

El edificio NTT Docomo Yoyogi en Tokio, se convirtió en la torre de reloj más alta del mundo después de que se le instalara un reloj en 2002. Edificio que recuerda al Empire State, imposible no pensar en una imitación. Se divisa desde varias partes de la ciudad y especialmente desde el Parque Nacional de Tokio. Bellamente iluminado por la noche destaca en el cielo nocturno. Es uno de los escenarios reales que se puede ver en el anime “Kimi no na ha” (Your Name).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Jang Han, photographer (@jang_han) el

Shinjuku Park Tower

Altura: 232m

Oficialmente el segundo edificio más alto de Shinjujku. Shinjuku Park Tower abrió sus puertas en abril de 1994 en días despejados se puede ver el Fuji al oeste.

Los pisos inferiores cuentan con LIVING DESIGN CENTRE OZONE, un centro de información general para mejoras del hogar, y PARK TOWER HALL, una instalación de usos múltiples. Los pisos subterráneos cuentan con tiendas y restaurantes, y los pisos superiores El hotel PARK HYATT TOKYO, conocido a nivel mundial por la película “Lost in Translation”.

Los grandes techos en la parte superior de las torres están configurados para simbolizar la innovación y el progreso futuro, y la estructura como un nuevo hito en este nuevo centro de la ciudad.

Tokyo Opera City Tower

Altura: 234,4m

Tokyo Opera City alberga dos museos y 6 teatros. Su gran sala de conciertos da cabida a una gran variedad de eventos, incluyendo operas y recitales musicales, siendo poseedor de uno de los mejores sistemas acústicos del mundo. El Nuevo Teatro Nacional acoge ballet, representaciones teatrales. y otros eventos de artes escénicas contemporáneas.

Los fanáticos del arte y la tecnología deben dirigirse al Centro de Comunicaciones NTT (ICC), una galería gratuita cuyo objetivo es crear un diálogo entre ciencia, tecnología y arte. Si disfrutas del arte en sentido tradicional, opta por el Tokio Opera City Art Gallery, la galería más grande del complejo.

En el piso 53 se puede disfrutar en el restaurante Sky, ubicado a 230 metros de altura de un tentempié con fantásticas vistas.

Shinjuku Mitsui Building

Altura: 255m

El Shinjuku Mitsui Building fue el edificio más alto de Tokio y Japón desde septiembre de 1974 hasta Marzo de 1978, cuando se completó Sunshine 60.

Fue construido de la misma manera en la que los edificios de este tipo eran constrruidos en Estados Unidos en la década de 1970. Algo que se aprecia en los tirantes diagonales negros en sus fachadas este y oeste. En la base del rascacielos hay un jardín y una Plaza. Además también hay un segundo Jardín en la azotea.

Los tirantes de acero en forma de X en el costado del edificio sirven como refuerzo sísmico y también como tirantes para la maquinaria en todos los pisos. Al igual que en antiguo Keio Plaza Hotel, algunas salidas de incendio están a la vista evitar que se acumule humo en caso de incendio. Este edificio aparece en la película de 1984 El Retorno de Godzilla.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de akihiro watanabe (@nabe___________) el

Shinjuku Center Building

Altura: 222,8m

Este edificio abrió sus puertas el 31 de octubre de 1979 y fue completamente renovado en 1998. Sirve como la sede de la Corporación Taisei. El Shinjuku Center Building Service es el lugar de trabajo para 10,000 personas, y es visitado por más de 25,000 personas diariamente.

En 2009, el edificio fue el primero en el mundo en ser reconstruido con amortiguadores sísmicos para suprimir las vibraciones durante los terremotos. Un total de 288 amortiguadores de aceite se instalaron en los pisos 15 a 39. Como resultado, durante terremoto de 2011, la respuesta fue inferior en un 20% de lo que hubiera sido sin los amortiguadores.

Este edificio también se puede ver en El Regreso de Godzilla. El escalador francés Alain Robert logró escalar el edificio con éxito en 1998 y fue arrestado por entrar sin autorización una vez que llegó a la cima.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de @ucf31aetqk el

Shinjuku Sumitomo Building

Altura: 210

El edificio Shinjuku Sumitomo fue durante un breve período la estructura más alta de Tokio, y la torre de 52 pisos aún se eleva sobre el horizonte local. Su uso principal son oficinas comerciales y corporativas, las cinco plantas superiores del edificio están abiertas al público, con restaurantes que sirven bistec teppanyaki, francés, italiano y kaiseki) así como varias Izakaya.

Hay un mirador gratuito en el piso 51 que ofrece vistas panorámicas de Tokio y el monte Fuji (cuando hace buen tiempo).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ramp in ai (@ramp_in__ai) el

Mode Gakuen Cocoon Tower

Altura: 204m

Mode Gakuen Cocoon Tower es un innovador centro educativo en el que funcionan tres instituciones: la Escuela Profesional de Moda (Tokio Mode Gakuen), la Escuela Especial de Tecnológía Superior y Diseño(HAL Tokyo), y el Colegio Médico (Shuto Ikō). Finalizada en Octube de 2008, es el segundo edificio educativo más alto del mundo, después de la Universidad Estatal de Moscú (239m), con 204 metros de altura divididos en 50 pisos. Este Campus vertical tiene capacidad para albergar 10.000 estudiantes.

Shinjuku Nomura Building

Altura: 209m

El edificio Nomura es un rascacielos de 50 pisos en medio del distrito de negocios de Shinjuku. Básicamente es un edificio de oficinas, que también cuenta con salas de conferencias en alquiler, oficinas y 36 restaurantes que ofrecen cocina de todo el mundo, incluidos japoneses, occidentales y chinos.  Hay un mirador gratuito en la planta superior.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Tetsui Watanabe (@zukanabe) el

Sompo Japan Building

Altura: 200

El Sompo Japan Head Office Building (損保ジャパン本社ビル Sonpo Japan Honsha Biru?) es la sede corporativa de Sompo Japan Insurance. Está situado en el distrito Nishi-Shinjuku. Fue diseñado por Yoshikazu Uchida. Tiene una forma similar a la Torre Chase en Chicago y al Edificio W.R. Grace y al Edificio Solow en la ciudad de Nueva York.

En el piso 42 del edificio se encuentra el Museo de Arte Conmemorativo Seiji Togo. Entre las exhibiciones de los museos se encuentran los famosos «Girasoles» de Van Gogh y esculturas de Rodin.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nippon Guide (@nipponguide) el


Aunque aún quedan muchos edificios por descubrir, no os olvidéis de echar un vistazo a nuestro post sobre los rascacielos de Osaka. Y recordad que podéis contar con nosotros para realizar vuestro tour dedicado a la arquitectura moderna.

Imágenes: West Shinjuku Skyline, por Payton Chan bajo CC 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.