Aunque en las ciudades en las que hay metro es probable que no lo usemos, en algunas, como Kyoto, cuya red de metro es bastante escasa, el método de transporte estrella es el autobús urbano. Y lo mismo que en Kyoto, en ciudades pequeñas y más de entorno rural, como pueden ser Nara, o Nikko, por citar dos lugares de amplia tradición y afluencia turística.
Esperando el autobús
Las paradas típicas mostrarán dónde se dirige el autobús y todas las paradas a lo largo de la ruta. En la mayoría de los casos, el horario del autobús se divide en tres columnas. Esto indica el servicio de autobús entre semana, sábados y festivos (incluidos los domingos). Asegúrate de estar mirando la columna correcta. Asegúrate también de hacer cola correctamente y observar el orden de llegada de pasajeros a la parada. ¡No quieres ser un maleducado!
Subir al autobús y esperar tu parada
Aunque parezca una tontería, si, es preciso saber cómo se sube en el autobús. Contra toda lógica al autobús subiremos por la puerta trasera y saldremos por la delantera. En cuanto subas, debes coger el billete de una máquina que está situada a la izquierda según subes. Si tienes una IC Card, deberás marcar tu subida. Busca un asiento – si es que encuentras uno – y fíjate en la pantalla electrónica donde está el conductor, esto indica las paradas.
Las paradas para los lugares más turísticos suelen estar traducidas al inglés, pero puede ser que si vas a una zona fuera del circuito habitual no lo esté. Es importante, si no sabes cómo se escribe en japonés, que o bien preguntes a alguno de los pasajeros ó directamente al conductor, cómo si estuvieras en tu país.
Cuando quieras bajarte, simplemente aprieta el botón de parada. Como en cualquier otro autobús que hayas utilizado. Los botones suelen ser de color amarillo o morado, y dicen 止まります «Tomarimasu»
Salir del autobús y pagar
Tendrás que pagar al salir. De ahí que cojas tu billete o marques la entrada con tu tarjeta IC. La mayoría de los autobuses en Japón se pagan en función del trayecto y en tu billete pondrá en qué parada te subiste.
Al introducir tu billete en la máquina al lado del conductor se mostrará la cantidad en yens a pagar. En caso de que no tengas cambio, ya que se debe introducir exacto, por lo que al lado del conductor también encontrarás una máquina para el cambio. Es bastante sencillo una vez que le coges el truco.
Ojo, hay autobuses en los que se paga al entrar porque todos los billetes tienen el mismo valor. A estos autobuses se sube a ellos por la puerta delantera. ¡Qué lío! Por eso tienes que fijarte en lo que hace el resto de pasajeros antes de subirte en el autobús. En estos entrarás por la puerta delantera y saldrás por la trasera.
Hemos encontrado este vídeo explicativo, porque siempre es mucho más fácil de entender si lo vemos.
Imágenes: Parada de Autobús por Tsuda, Bus Ridepor Sali Sasaki, Conductor de AutobúsporPeter Van des Boosche, BusesDaniel Ramirez bajo C.C. 2.0
![]() |
![]() |
![]() |