Cuando pensamos en el budismo, una de las dos religiones mayoritarias profesadas en Japón, tendemos a pensar en cómo Buda como “principal” y nos olvidamos de otras imágenes igualmente importantes. En esta entrada, os llevamos de la mano a conocer a Kannon, diosa de la misericordia.
Origen de Kannon
Primero dejar claro: Kannon no es un Buda, sino un Bodhisattva, un ser que es capaz de alcanzar el Nirvana pero se tarda en hacerlo por compasión hacia los seres que sufren. Aunque mucha gente no entiende esta distinción.
El origen de Kannon es, como el del budismo mismo, es la India, con la deidad Avalokiteshvara, y en la India, el Tíbet y el sudeste asiático. Avalokiteshvara se representa como masculino.
Cuando el budismo se extendió a China, probablemente se mezcló con diosas taoístas locales y tomó el nombre Guanyin, del cual se deriva la palabra japonesa Kannon, y desde la Edad Media en adelante, a menudo, se representa como femenino en China, Corea. y Japón. De ahí el mix.
Es muy popular entre los japoneses, ya que al parecer es muy “eficaz” a la hora de responder a las oraciones. ¡Se le atribuyen muchísimos milagros! Por eso en muchos templos podemos encontrar una sala consagrada a esta deidad, y muchos llevan su nombre.
Tipos de Kannon
Según su aspecto:
- Senju Kannon: probablemente el más común sea este, Kannon de mil brazos.
- Juichimen Kannon: el Kannon de 11 caras también es bastante común, a veces combinado con el Senju Kannon.
- Jibo Kannon: madre amorosa, normalmente viste túnicas blancas y lleva un bebé en los brazos. Existen otras dos formas relacionadas con la maternidad, el parto fácil y la crianza de los hijos. Son Koyasu Kannon (Kannon que da hijos), Jibo Kannon y Juntei Kannon (madre de los Budas).
- Bato Kannon: usa una cabeza de caballo a modo de tocado. Es la menos popular hoy en día, pero antes era muy popular entre los agricultores y samurai.
- Sho Kannon: porta capullo de loto en una mano con la otra mano extendida y abierta.
Según su propósito:
Además de estas diferentes manifestaciones externas, Kannon tiene muchas formas basadas en brindar respuestas a las oraciones por beneficios o protecciones específicos.
- Byakue Kannon: previene desastres y ayuda en la fertilidad, el parto y la crianza de los hijos; de hecho, muchas representaciones de Kannon exhiben atributos maternales.
- Bokefuji Kannon: Debido al envejecimiento de la sociedad japonesa, ha ganado popularidad como una deidad a la que rezar pidiendo protección contra la senilidad y la demencia.
- Mizuko Kannon: como Mizuko Jizo, proteje las almas de los bebés fallecidos.
- Maria Kannon: cuando el cristianismo fue ilegalizado en Japón a principios del siglo XVII durante el período Edo, muchos cristianos japoneses, sustituyeron la imagen de la Virgen María sosteniendo a Jesús por una de Kannon con un niño, a fin de seguir profesadon su fé “públicamente”.
Estatuas de Kannon que podrías visitar
Kamaishi Daikannon
Iwate
Altura : 48,5 metros.
Construida en 1970 para atraer a más turistas a la zona, esta estatua de Kannon simboliza la seguridad marítima y la buena pesca. Es una versión moderna del Gyoran Kannon (que lleva una cesta de pescado), sostiene una gran Pescado en sus manos. Los visitantes pueden subir los 13 pisos por el interior de la estatua y disfrutar de varias galerías de arte budista y vistas panorámicas del área de la bahía circundante. La ciudad de Kamaishi fue el primer municipio de Japón en dedicarse a la siderurgia; por lo que el nombre de la ciudad Kamaishi significa literalmente «Ciudad de Hierro».
Ver esta publicación en Instagram
Jimu Kannon
Kawahigashi, Aizumura
Altura: 57 metros.
En esta estatua también se puede entrar, también encontrareis una estatua reclinada de Buddah de 14 metros y un jardín japonés.
Ver esta publicación en Instagram
Byakue Kannon
Ofuna
Altura: 29,39 metros.
Los trabajos en esta estatua comenzaron en 1934, pero el estallido de la Segunda Guerra Mundial detuvo la construcción, que comenzó nuevamente después de la guerra y se completó en 1961. En este templo se encuentran piedras de la zona cero de Hiroshima y Nagasaki, ya que conmemora a aquellos que murieron en los bombardeos y pide por la paz mundial. Probablemente una de las estatuas de Kannon con más fácil acceso para un viajero medio, ya que Ofuna se encuentra cerca de la ciudad de Kamakura, a una hora escasa de tren desde Tokyo.
Ver esta publicación en Instagram
Ryōzen Kannon
Higashiyama, Kyoto
Altura: 24 metros
Es otra imagen de Kannon con túnica cblanca. Fabricada con 500 toneladas de hormigón armado, esta efigie gigante de Kannon se inauguró en 1955 para conmemorar a los soldados que murieron en la Segunda Guerra Mundial y para orar por un Japón pacífico. Se la conoce como » Un tributo al soldado desconocido, Segunda Guerra Mundial «. Es obra del famoso escultor de la era Showa Yamazaki Chōun Asamu Yamazaki (1867-1954)
Ver esta publicación en Instagram
Byakue Kannon
Takasaki, Gifu
Altura: 41.8 metros
Esta estatua fue construida en 1936 por el empresario de Takasaki Hosaburo Inoue. Su intención era consolar a los espíritus de los muertos en la guerra del 15º Regimiento de Takasaki y espera llevar su misericordia al mundo. Mide 41,8 m de altura y pesa 5985 toneladas. Es conocido como el centro del culto de Kannon y Daishi en la región norte de Kanto. Esta estatua fue galardonada con el «Premio Takasaki Cityscape» en 1998 y fue designada «propiedad cultural tangible registrada» del país en el 2000.
Ver esta publicación en Instagram
Torii Kannon
Monte Hakuun – Hannou, Saitama
Altura: 35 metros con pedestal, 23 sin el.
Además de las tres estatuas de Kannon aquí se pueden ver gran número de estatuas budistas, como la de Amida Nyorai así como 10.000 kannon de 33 cm. Los visitantes pueden subir una estrecha escalera de caracol dentro de la estatua hasta llegar a la cabeza. El observatorio a 27 metros de altura ofrece una vista panorámica de las montañas de Okumusashi.
La arquitectura del templo japonés se mezcla con la de la india, Medio Oriente y otros estilos, por ejemplo el pilar de la entrada central como el pilar invertido del Palacio Knox en Creta, Grecia. Los escalones en la entrada son los que se ven en los templos de la isla de Ceilán.
Ver esta publicación en Instagram
Usami Kannon
Ito, Shizuoka
Altura: 50 metros
Esta es una estatua sentada de Kannon construida en 1982 para orar por la paz mundial. Se encuentra en la pequeña ciudad de Usami, Ito, en la Perfectura de Shizuoka. Kannon se encuentra en una colina sobre la ciudad. La estatua sentada más grande de Kannon en Japón. Los terrenos del templo albergan una amplia variedad de estatuas, incluidas las del Tíbet y Nepal, numerosos mandalas y estatuas de los Siete Dioses de la Suerte.
Ver esta publicación en Instagram
Tokyo Bay Kannon
Futtsu, Chiba
Altura: 56 metros
Construida en 1961. Una estatua de pie de Kannon, erigida en memoria de los muertos en guerra por un donante privado. Los visitantes pueden subir 314 escalones dentro de la estatua. Dentro de la corona de la estatua hay un sistema de ilumunación con 10,000 velas (para el Festival de las Diez Mil Luces, que se lleva a cabo durante la temporada de agosto de Obon).
Ver esta publicación en Instagram
Byakue Kannon
Ashibetsu, Hokkaido
Altura: 88 metros
Esta efigie de 88 metros de la Diosa de la Misericordia fue construida en 1989. Es la pieza central de un gran parque temático llamado Kita no Miyako Kita no Kyo («Capital del Norte») que cuenta con un parque acuático, spas y un gran hotel cuyo estilo es parecido al del famoso Sanjusangen-do de Kyoto. Los visitantes pueden entrar en la estatua y orar en ocho lugares distintos entre el piso 6 y el piso 20. También hay una plataforma de observación cerca de la parte superior.
Ver esta publicación en Instagram
Hyakusaku Kannon
Soma, Fukushima
Altura: 26,4 metros
Se trata de una imagen sentada de la diosa de la misericordia, tallada en un acantilado de piedra. La construcción de la estatua fue iniciada en 1930 por el budista Busshi Yoshiaki Ara. Busshi es un término japonés que literalmente significa «maestro budista», pero se utiliza como título honorífico para quienes tallan estatuas budistas.
El monje Yoshioka,local de Soma, murió en 1963 sin haber terminado la estatua. El trabajo fue continuado por una escultor de segunda generación, que murió en 1978 a la edad de 53 años. Al parecer la obra sigue inacabada.
Sendai Daikannon
Sendai
Altura: 100 metros
Puedes entrar en su interior a través de la entrada en forma de boca de dragón qe se encuentra a sus pies. El interior consta de 12 pisos a los que se accede en un ascensor. En el primer piso, están los 12 santuarios, 33 Kannon y Mizuko Kannon, que consagra a Mizuko Kannon, y 108 estatuas de Buda están consagradas en la tercera a la undécima capa. Desde el observatorio se puede ver la ciudad de Sendai y el océano Pacífico. En la mano derecha lleva la Joya Ruyi que cumple nuestros deseos, y en la izquierda hay una botella de agua que almacena el agua de la sabiduría de Mandoku y la vierte en nosotros. Además, la entrada del dragón promete buena suerte.
La estatua de Kannon tiene una altura de 100 metros en conmemoración del 100 aniversario de la ciudad de3 de Sendai, y una altura de 21 metros bajo tierra para prosperar en el siglo XXI.
Ver esta publicación en Instagram
Shiawase Kannon
Sodoshima
Altura: 50 metros
El templo budista Omotoyama Shodoshima Daikannon fue erigido por muchos donantes de todo Japón. Desde la estatua se puede contemplar el paisaje de la isla y el mar interior de Seto.Se dice que es la estatua de Kannon más hermosa del mundo. Construida por la Corporación Shimizu ganó el primer premio en el «Arc ARC Plus + International Work Contest». En el recinto podemos ver muchos árboles, incluyendo los olivos de Shodoshima, cuyas aceitunas son famosas y flores en cualquier época del año.
Ver esta publicación en Instagram
Kurume Daikanon
Kurume, Fukuoka
Altura: 62 metros
Madre del mundo, llena de amor, luz y compasión. Se puede subir hasta la plataforma de observación por una escalera de caracol, para ver la llanura de Chikugo y el mar de Ariake Por la noche está bellamente iluminada. Se dice que puede eliminar cualquier desgracia de la que no puedas deshacerte tu mismo.
Ver esta publicación en Instagram
Peregrinaciones
Su popularidad llevó a la creación de rutas de peregrinación a sus templos, generalmente en grupos de 33, ya que un sutra menciona que Kannon asume 33 manifestaciones diferentes.
La peregrinación más antigua de este tipo, y posiblemente la peregrinación de circuito más antigua de Japón, es el Saigoku, que cubre 1.100 kilómetros en lo que ahora son las prefecturas de Wakayama, Osaka, Kioto, Shiga, Hyogo y Gifu. De la que os hablaremos en otra ocasión.
Ahora hay cientos de ellos por todo Japón, los más pequeños son las 33 estatuas de Kannon dentro de los terrenos de un solo templo. A eso se le llama economizar el tiempo, ¿para qué peregrinar durante muchos kilómetros su lo puedes hacer en un par de horas en el mismo recinto?
Ya sabeis, desde Daruma Travelers os ayudamos a crear vuestro itinerario a medida, ¡peregrineis o no!