Escoge la mejor época para viajar a Japón

Escoge la mejor época para viajar a japón.

En esta entrada queremos arrojar un poco de luz sobre una de esas eternas preguntas que a todo viajero se le viene a la cabeza. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

En realidad nosotros siempre decimos que la mejor época es aquella en la que tu economía te lo permita, por encima del clima y los momentos de mas o menos ocupación. Pero como todos os preguntáis todas estas cosas, vamos allá.

Escoge época según el clima

Japón es un destino idóneo para todo el año, todas sus regiones tienen algo que ofrecer. Los amantes de los deportes de invierno se sienten atraídos por zonas montañosas, que también atraen a los amantes de la montaña los meses de verano. Más al sur, las playas están llenas durante el verano gracias a las altas temperaturas.

En primavera y otoño, las temperaturas agradables se combinan con la belleza natural de «sakura»  y «koyo»  lo que hace de esas estaciones las predilectas del público.

Hokkaido

Hokkaido, la isla más septentrional de Japón, es más fresca que el resto del país, con temperaturas que alcanzan los -8 ° durante los meses de invierno y alcanzan los 25 ° C durante el verano.

Las condiciones climáticas en el invierno se ven afectadas por la proximidad de la isla a Siberia, con vientos fríos que traen importantes nevadas, condiciones esencialmente perfectas para los deportes de invierno.

La nieve comienza a derretirse a medida que la primavera llega al norte y los días soleados y luminosos hacen de la primavera un momento ideal para practicar senderismo y explorar los parques nacionales de la isla. La famosa flor de cerezo finalmente hace acto de presencia en mayo.

A medida que el resto de Japón experimenta humedad y lluvia durante los meses de verano, Hokkaido disfruta de días agradablemente cálidos y soleados. También evita los tifones que golpean las islas del sur durante los meses de otoño, y es el primer lugar en el país que experimenta los famosos colores otoñales.

Shikoku y Kyushu

Ubicadas justo en el extremo sur de Honshu, las islas de Shikoku y Kyushu disfrutan de temperaturas similares a las regiones del sur de Honshu en Kioto y Hiroshima, que van desde los 5 ° C durante el invierno hasta un poco más de 30 ° C en los meses de verano.

Los inviernos tienden a ser bastante suaves y, a principios de abril, la flor de cerezo avanza a través de las islas, abriéndose paso hacia el norte. La primavera y el verano son un momento agradable para visitar Shikoku y Kyushu cuando las temperaturas son agradables y los días soleados, aunque en junio azota la época de lluvias, conocida como Tsuyu, y aparecerán los tifones a medida que nos acerquemos al otoño, en agosto y septiembre.

Mapa de Islas

Honshu

Las condiciones climáticas y las temperaturas varían considerablemente en la isla principal de Japón, Honshu.

El norte de Honshu y los Alpes japoneses experimentan temperaturas más frías (temperatura promedio: 0 ° C) y fuertes nevadas durante los meses de invierno, mientras que las regiones del sur y el oeste tienen inviernos más suaves (temperatura promedio: 4 – 5 ° C), pero son propensas a las temperaturas altas y bajas. Veranos húmedos, especialmente en las principales ciudades de Tokio, Kioto y Osaka, con temperaturas  pueden alcanzar más 35 °C y la humedad es muy alta.

El Tsuyu también hace su aparición en Honshu durante el mes de Julio. En términos de temperatura y condiciones climáticas, la primavera y el otoño son típicamente los momentos más agradables del año para visitar Honshu. Durante abril, la flor de cerezo avanza desde Hiroshima,  hacia los Alpes de Janeses a finales de mes; ya la inversa, los colores del otoño bajan desde las montañas a principios de octubre hasta Kioto y las regiones del sur a finales de noviembre.

Islas de okinawa

Okinawa y las islas más al sur de Japón disfrutan de un clima subtropical durante todo el año, con temperaturas que rara vez caen por debajo de 20 ° C.

Durante los meses de invierno, Okinawa experimenta las temperaturas más suaves del país, aunque la temperatura del mar es fría. ¡Báñate si eres valiente!

Okinawa  y las islas del sur es el primer lugar al que acudir en temporada de Sakura. Aunque en los meses de mayo y junio se producen lluvias tropicales, se presentan en forma de ráfagas cortas y  las condiciones son buenas para el buceo.

Los días de verano se caracterizan por las altas temperaturas,  momento popular para visitar las playas de la región, aunque a medida que avanza el verano hay más posibilidades de tifón, con agosto y septiembre siendo la temporada alta de tifones. La temporada de tifones pasa a medida que avanza el otoño y los días de otoño son cálidos y secos.

Podéis visitar la página del Japan Weather Association para escoger con mas detalle y saber un poco más sobre el clima japonés.

Escoge época según la ocupación

Hay épocas el año en las que nosotros no recomendamos viajar, os presentamos este pequeño diagrama de ocupación, para que os hagáis una idea de por qué.

Alta ocupación: Son aquellas épocas en los que los propios japoneses cuentan con vacaciones, Año nuevo, Golden Week y Obon, suelen ser las temporadas de más afluencia de viajeros. Por lo que no recomendamos estas fechas si no te gustan las grandes aglomeraciones. En contrapartida, existen diversos atractivos para ir en estas fechas, que explicamos en los posts referentes a la Golden Week, las tradiciones navideñas en Japón y los Matsuri del més de agosto.

Media ocupación: Coinciden con eventos como el Año nuevo chino, por lo que puedes encontrar muchísimo turismo de esta nacionalidad, el Hanami – y todo lo que ello conlleva, algunos eventos como el Gion Matsuri y otros festivales de verano y el tan esperado Momiji. También ha cobrado especial interés las festividades que celebran en torno al Haloween, aunque no es una celebración Japonesa, hemos visto interesante mencionarlo.

Baja ocupación: Si lo tuyo no son las aglomeraciones, escoge una época «verde». Ten en cuenta que Japón es un país en el que hay mucho turismo a lo largo del año, si lo tuyo en la tranquilidad, personalmente sugerimos la mayo-junio (cuando el calor aún no aprieta) y septiembre-octubre. Si, somos conscientes de la temporada de lluvias y los tifones, pero bien organizado ninguna de estas cosas debería preocupar demasiado. Además, estos meses también son mas baratos.

Conclusiones

Como podréis observar, no hay «la época perfecta» para viajar a Japón, solo debéis sacar el máximo provecho a vuestros días en el país del sol naciente. No os dejéis llevar por los consejos, muchas veces errados,  de nadie, escoged por vosotros mismos y el itinerario, según la época en la que vayáis, dejádnoslo a nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.